
Desde hace años, distintos centros educativos del Barrio de Arenales, en Las Palmas de Gran Canaria, nos hemos unido en una actividad ambiental intercentro cuyo principal objetivo es sensibilizar y concienciar al alumnado de la importancia del cuidado de la Tierra y de la práctica de acciones individuales y sociales que frenen el cambio climático. Dicha actividad se ha venido realizando en el mes de noviembre, haciéndola coincidir con las Cumbres del Clima.Esta actividad, organizada desde RedECOS y que culminaba todo un programa de acciones diversas desarrolladas durante las semanas previas, consistía en realizar una marcha educativa ambiental, previamente comunicada y autorizada por las autoridades públicas, de una duración aproximada de media hora en las calles de la zona: Paseo de Tomás Morales, C/ Murga, C/ Canalejas, Plaza de la Concordia, C/ Alfonso XIII, Paseo de Tomás Morales y Plaza del Obelisco, punto donde se procedía a la lectura de un Manifiesto escrito por el alumnado de los distintos centros participantes. En la última marcha celebrada en noviembre de 2020, los centros implicados fueron el IES Pérez Galdós, el IES Poeta Tomás Morales Castellano, el IES Isabel de España, el IES Politécnico Las Palmas, el CEIP Aguadulce, el CEIP Giner de los Ríos, el CEIP Nanda Cambres y la ULPGC.
Debido a la situación actual de pandemia, este curso académico 2020-21 no hemos podido convocar esta marcha ambiental. Por esta razón, desde el eje temático de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Red InnovAS en el IES Pérez Galdós, hemos propuesto la realización de una marcha virtual a través de un audiovisual que recoge distintas reivindicaciones contra el cambio climático realizadas por alumnado y profesorado de los centros educativos de la zona, con la finalidad principal de elaborar un producto educativo conjunto que visualice y sensibilice acerca del trabajo ecosocial en las escuelas.Por esta razón, y con motivo del Día Internacional de la Educación Ambiental (conmemorado cada 26 de enero) y del Día Mundial Contra el Calentamiento Global (cada 28 de enero), compartimos dicho trabajo, titulado "Sobran motivos. ¡Pongámonos en marcha!", en el que hemos participado los centros IES Pérez Galdós, IES Isabel de España, IES Poeta Tomás Morales Castellano, IES Politécnico Las Palmas y el Grado de Educación Social de la ULPGC:
VER VÍDEO AQUÍ
Desde el IES Pérez Galdós agradecemos la implicación del alumnado y profesorado participantes y felicitamos a los centros por el trabajo permanente realizado.Asimismo, insistimos en la necesidad de fomentar el trabajo compartido, siempre con la intención de formar y concienciar a la población joven de la importancia del compromiso que adquirimos como sociedad democrática y comprometida con nuestro entorno.
Muchas gracias.
Saludos cordiales,
Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de InnoVAS IES Pérez Galdós.
Vicedirección IES Pérez Galdós.