DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2012-13
El Departamento de Biología y Geología tiene a su cargo las asignaturas comunes:
-
Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO
-
Biología y Geología de 3º ESO
La asignatura optativa:
-
Biología y Geología de 4º ESO
La asignatura común para todo el alumnado de Bachiller (algunos grupos)
-
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
La asignatura del Bachiller de Artes Escénicas, música y Danza:
Las asignaturas del Bachiller de Ciencia y Tecnología:
-
Biología y Geología de 1º Bachiller
-
Biología de 2º Bachiller
-
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de 2º Bachiller
-
Medio Natural Canario (en bachiller semipresencial)
Las Ciencias de la Naturaleza, y la Biología y Geología y Anatomía Humana son materias que requieren un trabajo, donde el quehacer del científico esté presente, y por ello debemos observar, medir, comprobar y experimentar. El laboratorio y los materiales que en él podemos encontrar nos ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Pero también requieren observación directa de la naturaleza, y por ello las salidas de trabajo de campo son fundamentales. (Jardín Canario, …)
La asignatura de “Anatomía Aplicada” se focaliza desde la perspectiva de la salud y la calidad de vida, trabajando con mayor profundidad la nutrición y analizando como prevenir determinadas alteraciones y patologías que se pueden producir en algunos aparatos, sistemas y órganos del cuerpo humano, así como seguir pautas que permitan mantener su buen estado.
La asignatura “Biología” de 2º de Bachillerato, aunque el programa es amplio y denso y ya no se contemplan horas para prácticas de laboratorio, siempre se dedican algunas horas para prácticas, en particular, de Bioquímica y de Citología. Con objeto de facilitar la comprensión de determinados procesos biológicos se utilizan las TICs. También se organiza la visita a un Hospital, para motivar especialmente al alumnado que quiere realizar estudios posteriores relacionados con las Ciencias de la Salud.
Asignaturas como Ciencias para el Mundo Contemporáneo y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente requieren un enfoque científico pero complementado por actividades en que la sociedad, la cultura y la actualidad de nuestras actividades en relación con el mundo natural, o la salud o el medio ambiente esté muy presente para entender nuestro papel a lo largo de la historia de la humanidad, pero sobre todo para poder entender que los problemas con los que hoy nos encontramos y que tenemos que resolver, dependen de gestión, y actitudes también individuales.
Por este motivo nos hemos empeñado desde que se inició la asignatura de CMC en darle una proyección abierta y compartida con los centros del entorno que pertenecemos a la RedECOS de escuelas sostenibles. Hemos organizado cuatro jornadas intercentro sobre “Cambio climático y Consumo Responsable” donde han participado verdaderos expertos y personalidades de Canarias sobre muy variados temas relacionados con la temática general.En ellas se realizan también talleres de reciclaje para lo que contamos, entre otros, con el alumnado y profesorado del ciclo superior de Animación Sociocultural (TASOC) de nuestro centro.
El alumnado de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente ha salido sistemáticamente al aula de la naturaleza de Osorio a realizar estudios en ambientes diferentes al centro escolar.