Se encuentra usted aquí

Francés

Departamento de Francés.

Torre Eiffel

El departamento de francés del IES Pérez Galdós está compuesto en la actualidad por  Gustavo Fernández de Jesús y Marta Nespereira Arteaga, ambos con destino definitivo en este centro educativo.Damos clase de la optativa en todos los niveles de la ESO y en segundo de bachillerato. También impartimos francés como primera lengua en primero y segundo de bachillerato. En el CF de Comercio también está presente este idioma junto al inglés.

El alumnado que elige francés lo hace porque es consciente de que este idioma, que se aprende de forma lúdica, sencilla y agradable, le puede abrir muchas puertas en el presente sea como ocio ( en viajes, contacto con personas de países francófonos a en persona, a través de internet…) o bien en su futuro profesional, puesto que conocer dos idiomas en un mundo donde las relaciones internacionales son cada vez más frecuentes y necesarias en el mundo laboral, aumenta sus posibilidades para conseguir un empleo.

 

Por otra parte, hay alumnos y alumnas que tienen un nivel competencial alto en lengua inglesa, otro alumnado que tiene graves dificultades y carencias en ese idioma o, simplemente prefieren aprender francés. Todos ellos tienen la posibilidad de estudiar francés como primera lengua (en lugar de inglés) en el bachillerato.

METODOLOGÍA

Teniendo en cuenta que la meta principal de esta área es desarrollar la competencia comunicativa en lengua francesa del alumnado, se llevan a cabo los siguientes principios de aprendizaje y de intervención educativa:

1.  Facilitar la construcción de aprendizajes significativos.

Se realizan actividades destinadas a conocer cuáles son las ideas previas, las actitudes y los conocimientos que el alumno ha construido a lo largo de sus experiencias, y se proyectan de forma gradual las actividades de  aprendizaje que permiten contrastar estas ideas con otras y modificar los conocimientos de partida.Además, se aportan actividades para poner en práctica los nuevos conocimientos. De esta manera el alumnado puede verificar el interés y la utilidad de lo que ha aprendido así como consolidar los aprendizajes utilizándolos en contextos diferentes.

2. Alcanzar la funcionalidad de los aprendizajes.

Es decir, que estos puedan ser utilizados en circunstancias reales cuando el alumnado los necesite. Se realizan actividades de aprendizaje cercanas al alumnado en cuanto a necesidades, inquietudes e intereses, para favorecer su implicación. Del mismo modo, el alumnado aprende la lengua en su uso real, en contextos variados que constituyen diferentes situaciones de la vida cotidiana.Una concepción comunicativa del aprendizaje de lenguas modernas implica el uso de las nuevas tecnologías para facilitar el intercambio de información, documentos, etc., entre alumnado de muy variada procedencia.

3. Utilizar en clase una metodología variada

Las tareas de aprendizaje presentan distinto grado de dificultad dependiendo de las competencias (generales y comunicativas) del alumnado y de las características de éstas (cognitivas, afectivas y lingüísticas), además de las condiciones y limitaciones de la interacción, producción y comprensión. El aprendizaje es considerado como un proceso global en el que el error es un indicador fundamental que invita al alumnado y al profesorado a la reflexión y a tomar individual y/o conjuntamente, las medidas oportunas para corregirlo.
Desde las primeras clases de francés pretendemos propiciar la comunicación en el aula; así, nuestro principal objetivo es que los alumnos comprendan y se expresen en francés en clase: consignas, órdenes, peticiones de ayuda, consejos, comentarios, pequeñas exposiciones y diálogos, reflexiones sobre la gramática y el funcionamiento de la lengua, en general. Al principio partimos de prácticas sencillas y estimulamos, de este modo, la participación activa en el aula.
Por otra parte, para fomentar la autoestima y provocar la aceptación de la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje, se realizan, en ocasiones, trabajos en grupo o parejas.

ACTIVIDADES

La aportación de la lengua francesa al desarrollo de la competencia lingüística es primordial en el discurso oral al adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar. Asimismo, el aprendizaje de esta lengua mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse oralmente y por escrito, utilizando el lenguaje apropiado en cada situación, interpretando diferentes tipos de discurso en contextos y con funciones diversas. Por otra parte, el reconocimiento y el aprendizaje progresivo de reglas de funcionamiento del sistema de la lengua francesa, mejorará la adquisición de esta competencia:

En el dominio de la competencia oral, se trabaja de forma continua en clase a través de diversas actividades y con distintos recursos, animando al alumnado a participar activamente,  de manera que vaya mejorando día a día  tanto su comprensión como  su expresión oral.En fonética se pretende que el alumnado distinga y perciba todos los sonidos de la lengua francesa comparándolos con el sistema de su propia lengua, y vaya incorporándolos poco a poco.En el dominio de la competencia escrita, se aplican técnicas de lectura   y redacción de textos de diferentes tipologías y extensión, actividades y ejercicios  adaptados al nivel e intereses del alumnado para desarrollar esta competencia de manera progresiva.

Corazon Rojo

La gramática está siempre contextualizada y presentada a partir de descripciones, canciones,  relatos… y ejemplificada con claridad.
Se presenta a los alumnos actividades lúdicas para captar su atención y para que se acerquen a los contenidos de manera más positiva:

  • Ejercicios creativos: poesías, creación de mini diálogos, juegos de lengua, pequeñas representaciones…
  • Ejercicios de memorización, de sistematización y de copia.
  • Actividades para navegar por Internet.
  • Actividades adaptadas a diferentes niveles curriculares.
  • Canciones, películas, ejercicios interactivos…

MATERIALES Y RECURSOS

Para el curso 2012 / 2013 se utilizará el libro Adosphère 1 en 1º y  2º de la ESO y Adosphère 3 en 3º y 4º de la ESO, ambos de la editorial SM.
Teniendo en cuenta que el uso de las TICS en la enseñanza de las lenguas extranjeras es un recurso didáctico de gran utilidad, se dispone del libro digital con diversas actividades interactivas, así como del CD ROM con ejercicios autocorrectivos que acompaña al cahier d’activités del alumnado, lo que favorece la adquisición de destrezas lingüísticas y el acceso del alumnado a la realidad francesa.

 

En los cursos de bachillerato y CF de Comercio se utiliza diverso material curricular que se proporciona al alumnado.
Tanto los libros de texto de la ESO como el material con el que se trabaja en bachillerato y el Ciclo Formativo,se han seleccionado teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Su estructura sencilla que facilita al alumnado su seguimiento.
2.  Sus contenidos actuales y el planteamiento que se hace de los mismos, ya que se adapta a la edad e intereses del alumnado y la dimensión lúdica y la motivación están presentes a lo largo de las distintas unidadesdidácticas.
3.   La metodología activa utilizada, en la que se prioriza desarrollar las competencias de comunicación en unas circunstancias y un entorno determinados y se plantean actividades que contribuyen a desarrollar las destrezas de expresión y comprensión oral y escrita.
4.  Se facilitan recursos para atender  a la diversidad del alumnado, teniendo en cuenta los distintos niveles competenciales del mismo: material y actividades de introducción-motivación, sobre conocimientos previos, de desarrollo, de refuerzo, de ampliación-profundización y globales o finales.
5.  Se trabajan las competencias básicas de manera sistemática.
6.  Se ajustan a los principios metodológicos recogidos en la programación del departamento.

El departamento de francés dispone de dos aulas específicas, ambas dotadas de televisión, DVD, equipo de música,ordenador, cañón, una pizarra digital y una pizarra interactiva.