Se encuentra usted aquí

Griego

Departamento de Griego.

 

 

1. LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA Y CIVILIZACIÓN GRIEGA

Se trata del estudio de lo que se llama una lengua clásica (las llamadas lenguas clásicas son, entre otras: el Griego; el Latín; el Árabe...); se les denomina clásicas porque son la base de toda la Literatura occidental desde la época del Renacimiento (Siglo XVI) hasta la actualidad. Este estudio es propio del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, en el Itinerario Humanístico (en el que se estudia Latín y Griego).
 

Su programación está organizada en dos cursos; en 2º de Bachillerato puede escogerse un segundo nivel, Griego II,como optativa incluida en la Prueba de Acceso a la Universidad ( P.A.U. )
Las asignaturas de tipo lingüístico, como Griego, u otras como Latín o Idioma Extranjero, están orientadas a Estudios Superiores relacionados con Idiomas o con Lengua y Literatura. Por ejemplo (según el sistema actual de Titulación Superior establecido por el Plan Bolonia ):

 

Titulaciones de Grado ( ciclo largo, de 4 años) :

  • Traducción e Interpretación
  • Grado en Idiomas Modernos (Lengua y Literatura Española;Francesa; Italiana; Clásica...)

Titulaciones Técnicas ( ciclo corto, de 3 años) :

  • Escuela Oficial de Idiomas
  • Turismo

En todos estos Estudios Superiores de tipo lingüístico, un conocimiento básico sobre Gramática y Literatura griega, así como latina, ayuda a adquirirvocabulario y comprender mejor idiomas extranjeros como el Italiano, el Alemán o el Ruso, que pueden estudiarse como optativos, además del Inglés o Francés.
Las Titulaciones en este tipo de estudios son útiles para poder dedicarse a actividades en las que se necesiten conocimientos de idiomas, sobre todo en zonas turísticas como las Islas Canarias.

2. GRIEGO I en 1º de BACHILLERATO

a. CONTENIDOS CULTURALES: Civilización e Historia de Grecia

1) Geografía de Grecia. Comentario de mapas de Grecia Clásica y Grecia Moderna.

2) Grecia Clásica:

a) Historia de Grecia antigua: primeras poblaciones griegas; la guerra de Troya. La ciudad de Esparta y la ciudad de Atenas

b) Mitología griega: los dioses Olímpicos

c) El deporte en Grecia Antigua:los Juegos Olímpicos;obras de arte griegas de época clásica relacionadas con el deporte (sobre todo esculturas representando atletas griegos y divinidades protectoras de las actividades deportivas)

3) Grecia Moderna: Grecia como país turístico en la actualidad

 

b. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

4) El idioma griego: lectura y pronunciación; el alfabeto griego clásico y moderno

5) Gramática griega

 a) Estructura de la frase; orden de palabras
 b) Sustantivos, adjetivos y pronombres
 c) El verbo: la conjugación; el presente, y tiempos de pasado
 d) Método de traducción: uso de vocabularios y del diccionario

6) Vocabulario griego

 a) Vocabulario básico: palabras griegas más usadas en textos y frases
 b) Etimologías: Estudio de palabras de origen griego usadas en el idioma castellano (se estudia la influencia de la lengua griega en el castellano,  sobre todo en el lenguaje científico y técnico)

 

Siguiente