Se encuentra usted aquí

Proyecto CLIL

Nuestro centro se incorporó al Proyecto CLIL (siglas en inglés para Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), en el curso 2007/2008.
Durante estos años el alumnado de CLIL ha participado en diversas actividades en lengua inglesa que han contribuido a mejorar su nivel de lengua. Desde la visita a la Cueva pintada en lengua inglesa (todos los niveles de 1º a 4º de ESO), la participación de 3º de ESO en el Matemillonario en inglés organizado por el CEP Las Palmas , el trabajo cooperativo sobre cuestiones medioambientales en inglés en 4º de ESO, la participación de los grupos de 1º y 2º CLIL en el encuentro de cuentacuentos escolares representando un cuento en inglés en cada grupo, o la visita de evaluación externa por parte de la asesoría de Lenguas extranjeras del CEP Las Palmas a los grupos de 2º y 4º de ESO, nuestro alumnado CLIL ha tenido la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos de la lengua tanto en el aula como fuera de ella.
Desde el comienzo del proyecto en el centro hemos ido ampliando los grupos y las materias a impartir en lengua inglesa. Durante el presente curso escolar son cinco las materias que a lo largo de la ESO han formado parte del proyecto:
-Biología y Geología: en 1º,3º y 4º de ESO, impartida por Dña. Leire Maroto.
-Física y Química en 2º, 3º y 4º de eSO, impatida por Dña Patricia Heneríquez. 
- Educación Física: en 2º ,3º y 4º de ESO, impartida por D. José Antonio Santana Andueza.
- Matemáticas en 1º,2º,3º y 4º de ESO, impartida por Dña. Marta Fernández y Dña Dolores Tascón.
- Ciencias Sociales, Geografía e Historia, en los niveles de 1º a 4º de ESO,  impartida por Dª Carmen López y D. Francisco Marrero.
Consideramos que entre los beneficios que el proyecto CLIL reporta al alumnado, cabe destacar:
  • Mejorar de forma significativa su competencia en lengua inglesa, alcanzando un nivel general de grupo muy superior al nivel normal de un grupo idéntico de su mismo nivel, aprendiendo vocabulario y estructuras que de no haber estado en el proyecto CLIL no habrían podido trabajarse.
  • Una metodología activa, comunicativa y dinámica.
  • El trabajo cooperativo e interdisciplinar
Sin embargo no todo ha sido fácil. No contar con la auxiliar de conversación, la restricción de horas para la preparación de materiales o la falta de formación específica para las materias son aspectos que inciden en la buena marcha del proyecto y que esperamos que desde la Administración se puedan subsanar para ofrecer la máxima calidad posible en la implementación de los programas CLIL.
En definitiva, y quizás sea lo más importante, creemos que  el alumnado que forma parte del proyecto CLIL de manera general es capaz de entender y expresarse en lengua inglesa dentro de su nivel, aplicando los conocimientos a la  práctica.
 
ALGUNAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO CLIL
  • PERIÓDICO MEDIEVAL CASTLE TODAY, elaborado en colaboración entre las materias de Geofrafía e Historia e Inglés en 2º ESO. Para utilizarlo como recurso didáctico lo acompañamos de una Treasure Hunt basada en el periódico.
  • VOLLEYBALL POSTERS elaborados en colaboración entre las materias de Educación Física e Inglés en 4º de ESO.
  • POSTERS ONLINE (GLOGSTERS) DE MEDIOAMBIENTE, elaborados en colaboración entre las materias de Ciencias de la Naturaleza e Inglés en 4º de ESO.
  • Participación en juego del Matemillonario intercentros en inglés, con alumnado de 3º de ESO.
 
 
 
00:00
00:00
Sample Title

Album Fotos Proyecto CLIL